A continuación te damos algunos consejos, basados en nuestra propia experiencia, que te pueden ayudar en la preparación de tu camino.
- Cómo preparar tu mochila
- Escoge una mochila acorde a tu altura, colocando las cosas que más pesen en la parte del fondo y las más ligeras arriba.
- Te recomendamos llevar solo lo justo, aunque bien preparado para el frío y la lluvia, pues -sobre todo en Galicia- el tiempo puede cambiar de un momento a otro.
- Te recomendamos no llevar un peso mayor al 10% de tu propio peso corporal (si es menos, aún mejor)
- Qué llevar: dos mudas de ropa, calcetines (que no sean de algodón), ropa interior, toalla, saco de dormir, chanclas, linterna, libreta y bolígrafo, elementos de aseo personal.
- El calzado: ¿Zapatilla o bota? Lo que tú prefieras, pero nunca estrenes calzado en el camino.
- Dinero: Te recomendamos llevar solo un poco de dinero en efectivo e ir sacando lo que necesites en los cajeros automáticos a medida que vas avanzando.
- Guía: Te recomendamos llevar contigo una guía del camino, al menos de las etapas que piensas hacer.
- Teléfono: Recomendamos aprovechar la oportunidad del Camino para desconectar de la tecnología lo más posible. Muchos peregrinos escogen llevar un móvil básico que solo permita llamadas. De esa forma pueden estar en contacto con la familia en caso de urgencia.
- Solo o acompañado: Dependerá de tus motivos para hacer el Camino de Santiago.
- La experiencia nos dice que nunca terminarás solo el camino.
- ¿Quieres tener tiempo de calidad con una persona importante en tu vida? ¿O incluso con todo un grupo? ¿Deseas tener tiempo para ti mismo?
- Sea como sea, te animamos a aprovechar este tiempo para profundizar en el conocimiento de ti mismo, de Dios y de las personas más importantes en tu vida.